
Dos semanas después de la presentación del litigio se han notificado a la mayoría de las empresas demandadas de manera formal, ante esto, deberán de presentar su contestación dentro del plazo legal correspondiente.
Con esto la Corte de Massachusetts tendrá que determinar tiempos y etapas para escuchar los méritos y otras cuestiones procedimentales de la demanda, por su parte, el Gobierno de México podrá presentar argumentos legales y evidencia que ha compilado con la finalidad de documentar el vínculo casual entre las acusaciones, así como sus consecuencias en la violencia y seguridad en México.
Dicho litigio es parte de una estrategia que desde hace años ejecuta el Gobierno de México con la finalidad de poder detener el tráfico de armas, en esta se encuentran iniciativas en foros internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, al igual que mayores controles en la frontera norte.
Con la demanda se complementa la estrategia pues se incluye el origen de las armas, así como las acciones de quienes las diseñas, producen y comercializan.