
Los Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo publicados por el Inegi, arrojó que de junio a julio de 2021, la Población Económicamente Activa (PEA) en el país pasó de 57.4 millones de personas a casi 59 millones, por lo que representa un incremento del 1.6 por ciento, no obstante, 275 mil buscaron trabajo sin éxito.
Por lo anterior, el número de desempleados es de 2.6 millones personas y la tasa de desocupación se encontró en 4.4 por ciento.
Asimismo, la población ocupada pasó de 55.1 millones en junio a 56.4 millones en julio, por lo que implica un crecimiento de un millón 324 mil empleos, de los cuales un millón 302 mil fueron en la informalidad.
Ante estas cifras, el empleo informal llegó a 31.8 millones de personas, es decir, el 56.4 por ciento de la población ocupada en México.
Los empleos por sectores se distribuyó en: los servicios con 23.9 milles de personas, 42.5 por ciento del total; comercio 10.8 millones, el 19.2 por ciento; industria manufacturera 9.3 millones, 16.4 por ciento; actividades agropecuarias 7.3 millones, un 12.9 por ciento; construcción 4.4 millones, 7.7 por ciento; otras actividades económicas 371 mil personas, 0.7 por ciento, y 362 mil no especificaron su actividad.
Finalmente, la encuesta mostró una población subocupada, debido a que señalaron que tienen necesidades, se registraron 7.5 millones de personas, es decir, 653 mil más que el mes anterior.
Consulta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva Edición) #ENOEN, con cifras oportunas al mes de julio de 2021. https://t.co/KjjUtM0fCC #ComunicadoINEGI #INEGI pic.twitter.com/EUgufWqjF1
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 26, 2021