
“El que nada debe nada teme”, respondió Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, luego de que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción solicitó un juicio de procedencia en su contra por delitos relacionados con fraude procesal, ejercicio ilícito y enriquecimiento ilícito.
Por medio de un comunicado, el estado de Morelos resaltó que Cuauhtémoc siempre ha estado dispuesto a colaborar en las investigaciones.
“Como lo ha manifestado en situaciones anteriores, el que nada debe nada teme, por lo que serán las y los legisladores quienes analicen las razones expuestas por una fiscalía anticorrupción”, destaca el comunicado.
Asimismo, señaló que Juan Jesús Salazar Núñez, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos, fue impuesto por Graco Ramírez, el exgobernador.
“En Morelos nada ni nadie debe estar por encima de la ley, así que desde el Ejecutivo de la entidad se mantendrá comunicación y apertura al diálogo con las autoridades que lo soliciten para dar seguimiento a esta situación, como se ha hecho con cada acusación infundada en contra del titular de esta soberanía”, finaliza el comunicado.
La Fiscalía Anticorrupción de Morelos solicitó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco para que pueda ser sometido a proceso penal por delitos de fraude procesal, ejercicio ilícito y enriquecimiento ilícito
El vicefiscal Edgar Núñez Urquiza presentó ante el Congreso local tres solicitudes de formación de causa contra el exfutbolista, las cuales están relacionadas con tres carpetas de investigación.
“Una de ellas es por ejercicio ilícito de funciones y falsificación de documentos; la segunda de ellas relacionado con fraude procesal y también falsificación en modalidad respectiva y una más por enriquecimiento ilícito y falsedad de declaración ante autoridad”, explicó el vicefiscal Edgar Núñez Urquiza a medios de comunicación.
Asimismo, el fiscal destacó que se presentó una solicitud para que el Congreso local lleve a cabo un juicio y determinar si le remueven la inmunidad procesal al mandatario estatal y así proceder judicialmente en su contra.
Núñez Urquiza explicó que las acusaciones de fraude procesal se basan en el viaje de Blanco a Brasil, pues presentó un documento que él no había firmado con el que ordenó autorizar al secretario general de gobierno estatal que lo supliera.
Mientras tanto, las acusaciones por enriquecimiento ilícito se dan a causa de un desajuste entre lo que ha ganado Cuauhtémoc Blanco como alcalde de Cuernavaca y más tarde como gobernador de Morelos, con las pertenencias que posee y sus declaraciones patrimoniales.
Finalmente, fue señalado por ejercicio ilícito por las constancias de residencia que utilizó durante su candidatura a la presidencia municipal de Cuernavaca en 2015.
#AlMomento 🔴 | ✍🏼Secretaría de Servicios Legislativos recibió la solicitud formal de jucio de procedencia contra el gobernador Cuauhtémoc Blanco, promovido por la @FECC_MORELOS a petición los ciudadanos @paredesenrique y @GerardoBecerraC.📄 pic.twitter.com/R1E4OI9PJJ
— H. Congreso Morelos (@MorelosCongreso) April 18, 2022