
¿Quién no disfruta de los eventos astronómicos? Sin duda nos fascina ver eclipses, lluvias de estrellas, la conjunción de planetas, entre otros. En México habrá una oportunidad de observar al cometa Leonard, el cual será visible desde la Tierra después de 80 mil años.
El C-2021 A1 o el cometa Leonard ya se puede ver en algunas partes del mundo con telescopios poco profesionales y pronto podrá verse en nuestro país. El conocido gigante de hielo se tarda 80 mil años en dar una vuelta al Sol.
‘Leonard’ alcanzará su distancia mínima con la Tierra el 12 de diciembre a las 08:54, así lo indicó la NASA. En México se podrá ver entre las 05:00 y 05:30 de la madrugada.
Recuerda 🌠 ¿Sabías que en dos semanas se va a poder ver en el cielo el cometa Leonard? La próxima vez que pase por acá, va a ser en 80000 años más. Se podra ver a principios de Diciembre de este 2021. pic.twitter.com/L1AwzXZzIi
— 🅸🅽🅵🅾🆂🅸🆂🅼🅾🅻🅾🅶🅸🅲 (@EarthquakeChil1) November 28, 2021
El 3 de enero de 2021 el astrónomo Gregory J. Leonard estaba revisando las imágenes que captó un telescopio en el Observatorio Mount Lemmon, en la Universidad de Arizona, Estados Unidos, y descubrió un objeto extraño que no había sido registrado.
Posteriormente, se dio cuenta de que se trataba de un cometa desconocido y fue catalogado como C/2021 A1 Leonard.
“Leonard fue descubierto como una mancha tenue en enero de 2021, cuando estaba más allá de Marte. Pero su órbita le llevará a pasar cerca de la Tierra y Venus en diciembre, antes de que se aproxime al Sol a principios de enero de 2022”, mencionó la NASA.