El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López, informó que el Senado de la República realizará modificaciones a la minuta enviada por la Cámara de Diputados para crear la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, por lo que su aprobación en el pleno se prevé hasta el próximo martes.
López Hernández explicó que la Cámara Alta ya definió una ruta legislativa para analizar el proyecto y efectuar los ajustes necesarios. Señaló que la extorsión “es uno de los delitos más sensibles que enfrentan los mexicanos”, por lo que se revisarán con detalle las jurisprudencias y criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, especialmente en lo referente a las agravantes.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, adelantó que el dictamen sufrirá cambios tanto de fondo como de técnica legislativa, con el objetivo de mejorar su redacción y precisión jurídica.
Corral subrayó que entre las modificaciones se busca endurecer las penas para evitar que personas condenadas por extorsión puedan obtener beneficios anticipados de libertad. “Al reducir la media aritmética de las sanciones, algunos procesados o sentenciados podrían verse favorecidos por el principio de retroactividad en beneficio previsto en el artículo 14 constitucional. Aunque fueran pocos, debemos tener mucho cuidado con ese tema”, advirtió.
Con estos ajustes, el Senado pretende fortalecer el marco legal para combatir uno de los delitos que más afecta a ciudadanos y empresarios en el país.