
Los apagones del fin de semana al sur de México dejaron afectaciones económicas importantes para distintas áreas comerciales como restaurantes y hoteles.
Al menos 250 millones de pesos perdió la industria restaurantera y hoteles, comercios y servicios estratégicos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Estas fueron algunas de las consecuencias que dejó el apagón masivo registrado el viernes 26 de septiembre en la península de Yucatán.
¿Qué pasó ese viernes con el apagón?
La tarde del viernes 26 de septiembre se reportó un apagón masivo en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Al respecto, la CFE comunicó que ya se trabajaba para restablecer el servicio de luz y, la presidenta Claudia Sheinbaum estimó cuándo se restablecerá en su totalidad.
De acuerdo con la información, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya ha restablecido el suministro de electricidad en algunas regiones de estos estados al sureste de México.
La interrupción del suministro eléctrico impactó a 2.6 millones de usuarios durante lapsos de entre cuatro y nueve horas, lo que dejó fuera de operación a cerca del 90 por ciento de las conexiones en la región.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en su delegación en Quintana Roo expuso en un comunicado que los negocios de alimentos y bebidas enfrentaron pérdidas individuales de entre 10 mil y 50 mil pesos, sin contar los gastos adicionales en plantas de emergencia.
También advirtió que las fallas recurrentes desalientan la inversión en la región y urgió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a garantizar la continuidad del suministro.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio seguimiento este fin de semana a las afectaciones por el apagón masivo, son dar tantos detalles, dijo que CFE garantizará el suministro de energía.