Uruapan vive un nuevo despliegue de fuerza. Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el gobierno federal envió a la ciudad vehículos tácticos Sandcat, unidades diseñadas para operaciones de alto riesgo y consideradas la respuesta directa a los llamados “monstruos”: los camiones de blindaje artesanal utilizados por grupos delictivos en la región.
Durante la noche del miércoles, habitantes reportaron la presencia de estas unidades en distintos puntos de la cabecera municipal, acompañando el arribo de elementos de la Policía Federal Ministerial, el Ejército y la Guardia Nacional. La misión: reforzar la estrategia de seguridad ante la violencia atribuida al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otras organizaciones criminales.
Los Sandcat son vehículos 4x4 de intervención rápida fabricados en México por empresas como TPS Armoring, especializadas en blindaje táctico. Su diseño está orientado a escenarios de combate urbano y rural donde se requieren maniobras ágiles, resistencia extrema y capacidad para soportar ataques directos.
Capacidad de transporte de hasta 12 elementos.
Motor V8 turbo diésel de 6.7 litros, montado sobre un chasis Ford F-550, con potencia cercana a los 300 caballos de fuerza.
Blindaje nivel 5, preparado para impactos de armas largas.
Escotillas y soportes para montar armamento colectivo.
Estructura reforzada para atravesar obstáculos, emboscadas y rutas complicadas.
Estas unidades se han ganado fama por su capacidad de neutralizar o contener a los vehículos artesanales conocidos como “monstruos”, construidos por grupos delictivos con placas metálicas, torretas improvisadas y blindaje casero.
Aunque hoy aparecen por primera vez en territorio michoacano, los Sandcat ya forman parte de las fuerzas de seguridad de estados como Nuevo León, Guanajuato y Sinaloa. Su uso también ha sido adoptado por países de Centroamérica, como Honduras, donde son empleados en operativos contra pandillas fuertemente armadas.
La llegada de estas unidades a Michoacán forma parte de un despliegue mayor que abarca Uruapan, Tepalcatepec, Buenavista y otros municipios golpeados por disputas criminales. Autoridades federales han señalado que el objetivo es contener la expansión de grupos armados, retomar el control territorial y brindar condiciones mínimas de seguridad a la población.
La presencia de los Sandcat marca un cambio operativo en la zona, donde históricamente los grupos criminales han impuesto su poder de fuego mediante vehículos caseros capaces de resistir ataques y abrir paso en comunidades rurales.
Con los nuevos blindados, el gobierno federal busca equilibrar la balanza y mostrar presencia en una región donde, por años, los criminales se impusieron mediante armamento de guerra y movilidad pesada.
Por ahora, Uruapan se convierte en el primer municipio michoacano donde estos vehículos circulan oficialmente. Su despliegue anticipa operativos de mayor alcance en los próximos días dentro del Plan Michoacán, la estrategia de seguridad más amplia aplicada en el estado desde 2014.