El Presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro (JUCOPO), Ricardo Monreal, victimizó a la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo ante las críticas a su gobierno por el asesinato del edil de Uruapan en Michoacán, Carlos Manzo.
El morenista ofreció una conferencia de prensa a medios de comunicación: justo en medio de la crisis por la que pasa el estado de Michoacán ante la violencia y la inseguridad que le arrebató la vida al edil uruapanense.
En esa rueda de prensa: llegó el discurso de la gente que no acepta la estrategia de seguridad del Gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum, pues les están matando a sus líderes.
El legislador de Morena rechazó los discurso que desacreditan el plan de Seguridad de la titular del ejecutivo federal.
“La presidenta no es responsable de lo sucedido”. Con esa frase, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, defendió a la presidenta Claudia Sheinbaum ante lo que calificó como una “campaña digital” en su contra tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
El morenista quien en su momento buscó la presidencia de la República, expresó que el homicidio del presidente municipal de Uruapan durante el Festival de las Velas, la noche del pasado 1 de noviembre, representa un acto condenable y afirmó que no habrá impunidad.
“Condenamos cualquier tipo de agresión y homicidio que se presente en el país. Estoy seguro de que habrá responsables, tanto materiales como intelectuales, y no va a haber impunidad. Estoy convencido de que no la habrá en el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum”, declaró en conferencia de prensa.
Exigen justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Fue durante las fiestas de Día de Muertos cuando un asesino le arrebató la vida de siete disparos a quema ropa.
Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, las voces de oposición tomaron fuerza y exigen al igual que los sectores sociales de esa entidad, justicia por la muerte del edil.
Exponen que la violencia ha alcanzado rincones y niveles que han encendido opiniones tanto críticas como reflexivas sobre la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de la 4T.