Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, las voces de oposición tomaron fuerza y exigen al igual que los sectores sociales de esa entidad, justicia por la muerte del edil.
Exponen que la violencia ha alcanzado rincones y niveles que han encendido opiniones tanto críticas como reflexivas sobre la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de la 4T.
De los primeros opositores que comenzaron a exigir justicia por la muerte del presidente municipal de Uruapan, fue el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno, quien aseguró que México vive una tragedia nacional.
“México está hasta la madre de la complicidad entre Morena y el crimen organizado. Lo digo como es, porque es el sentir de millones de mexicanos”, dijo Alejandro Moreno desde sus redes sociales.
Kenia López Rabadán, actual presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, también exigió cero impunidad en el asesinato de Carlos Manzo, caso que ha generado un descontento profundo en la comunidad de Michoacán.
“Las autoridades responsables deben reconocer que los niveles de violencia han sobrepasado los límites de lo tolerable; los delincuentes no pueden ser los dueños de México ni quiénes decidan quién vive y quién muere”, dijo López Rabadán.
La presidenta de San Lázaro expone que no sólo es Michoacán, son varios puntos del país en donde el poder público ha quedado aplastado por la presencia del crimen organizado.
Quien también expresó su opinión sobre los hechos violentos fue el senador Luis Donaldo Colosio Riojas quien advirtió que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum debe asumir su responsabilidad en el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y en la crisis de violencia que vive el país, y no echarle toda la culpa a la estrategia de seguridad de la administración del expresidente Felipe Calderón.
“No es correcto dejar de asumir la responsabilidad que cada presidente en turno debe de asumir y reconocer. Sí hay responsabilidad en cada sexenio, por supuesto que hay responsabilidades que se cargan desde el sexenio de Felipe Calderón, pero a ver, ya pasaron muchísimos años, ya pasaron sexenios enteros, ya pasaron administraciones enteras”, dijo Colosio.