La presidenta de México envió al Poder Legislativo dos iniciativas una de ellas en materia de amparo: este recurso que defiende de los abusos judiciales o de procesos irregulares a los mexicanos; esta misma iniciativa ha generado un debate fuerte entre opositores, especialistas y el oficialismo.
La oposición ha expuesto desde su discurso que estas modificaciones que se pretenden en la Ley de Amparo, afectarán a los mexicanos que busquen ampárese de abusos u omisiones judiciales: mismo que afectarían sus garantías individuales.
El oficialismo lo que argumenta es que, porque ellos lo dicen, estas modificaciones no traerán ninguna afectación y que los derechos de los mexicanos están intactos.
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier Laynez Potisek, criticó la iniciativa de reforma al juicio de amparo que propone la presidenta Claudia Sheinbaum.
El exministro aseguró que la iniciativa presidencial beneficia a autoridades más que a las personas que promuevan amparos.
"Una reforma al juicio de amparo que pone en el centro a las autoridades y no a las personas debe ser motivo de sería preocupación", detalló por medio de una publicación en redes sociales en donde enfatiza que habrá que tener “todos, los ojos puestos sobre la discusión y aprobación en las Cámaras”.
En tanto en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, estuvieron los asesores presidenciales defendiendo la iniciativa enviada por Presidencia el pasado 15 de septiembre.
“Se fortalece el juicio de amparo para que sea más ágil y sencillo, con reglas muy precisas y claras. También se protege el orden público y el interés social; se incorporan nuevas herramientas tecnológicas para modernizar la justicia; se ajustan algunos recursos fiscales y homologan los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa”, dijo Ernestina Godoy, Consejera presidencial.