De hace días, unos cuatro antes del 15 de noviembre, las autoridades de la Ciudad de México amurallaron el Centro Histórico de México y otro edificios emblemáticos de la capital.
Bellas Artes, el Ángel a la Independencia, son algunos de los monumentos y edificios que permanecen blindados ante la marcha de jóvenes del próximo sábado.
Se trata de un movimiento nuevo, que toma fuerza luego del asesinado del edil de Uruapan en Michoacán, Carlos Manzo, integrado por jóvenes que se dicen ser de la Generación Z.
Se tiene previsto que sea en 31 entidades federativas en donde se realicen al mismo tiempo manifestaciones: siendo la de la capital mexicana la más grande.
El llamado en la Ciudad de México para esta movilización en donde se expondrán inconformidades que tienen los mexicanos con el Gobierno de México.
Llega y se queda la CNTE en el Zócalo 48 horas
El próximo jueves 13 y viernes 14 de noviembre, la disidencia magisterial llevará a acabo un paro de 48 horas para exigir una vez más los puntos que los han llevado a movilizarse en los últimos años.
Será este fin de semana, el 15 de noviembre se llevará a cabo la denominada marcha de la “Generación Z” que exige justicia: entre sus demandas destaca la de mejores condiciones de seguridad para frenar la violencia y la inseguridad en el país.
Además, insistirán en acciones reales contra la corrupción e impunidad; gobiernos transparenten en todos los niveles.
Harán un llamado un llamado a la conciencia social y la exigencia de justicia para las víctimas de la violencia, incluyendo los casos recientes; así como fortalecer la democracia electoral y la transparencia y la educación, entre los principales aspectos.