
Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro, anticipó recortes para el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral (TEPJF) de cara a la discusión del presupuesto para el año fiscal 2026.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del San Lázaro, argumentó que el INE requiere un ajuste a la baja en su presupuesto solicitado debido a que no habrá elecciones.
También expuso que el Tribunal Electoral Federal no tendrá dificultades para el próximo año por que consejo un ajuste presupuestario pues la carga de labores no será pesada.
“El Instituto Nacional Electoral, que no tiene elecciones, vamos a revisarlo (el presupuesto) porque yo estimo que va irse a la baja”, señaló en conferencia de prensa el Diputado de Morena.
El año pasado, fueron 27 mil millones de pesos los que solicitó el Instituto, y ahora planteó 22 mil millones, pero Monreal reiteró que se prevé un recorte debido a que la actividad política electoral no tendrá mucho impacto.
“Porque no hay elecciones, no hay elección del Poder Judicial, no hay elección de diputados, no hay elección de senadores”, dijo Monreal ayer en conferencia.
Sobre el Poder Judicial quien apenas se reestructuró con la elección de importadores de justicia: el morenista recordó que la pasada Corte solicitó un presupuesto de 85 mil 960 millones de pesos, casi 15 mil millones de pesos extra, pero rechazó que sea aceptado ese monto.
“Yo creo que se va a ajustar a la baja, cuando menos esos 15 mil (millones)”, apuntó.
Sobre el presupuesto del Tribunal Electoral, Monreal expresó que no puede ser posible que plantee una cantidad de 260 millones de pesos cuando no habrá carga de trabajo.