
Vicente Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez y hermano de Amado Carrillo Fuentes, busca negociar un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos que le permita evitar la pena de muerte, una posibilidad latente en su proceso judicial abierto en Nueva York.
La defensa del llamado “Viceroy” habría comenzado acercamientos con fiscales federales para alcanzar un convenio legal que implique su cooperación, declaración de culpabilidad o entrega de información a cambio de una sentencia menor, posiblemente cadena perpetua.
Carrillo Fuentes compareció por primera vez el pasado 28 de febrero de 2025 ante una corte federal en Brooklyn, donde se declaró no culpable de los cargos en su contra. La fiscalía lo acusa de dirigir una organización criminal, traficar cocaína a gran escala, utilizar armas de fuego de forma ilegal y lavar dinero durante sus años al frente del Cártel de Juárez.
Fue extraditado desde México como parte de una operación conjunta que incluyó el traslado de 29 presuntos criminales de alto perfil, todos solicitados por tribunales estadounidenses. La medida forma parte de un acuerdo de cooperación entre ambos gobiernos para combatir al crimen organizado transnacional.
Actualmente, Carrillo Fuentes se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn, a la espera de su próxima audiencia judicial programada para el 24 de junio. El caso es liderado por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, la misma que ha llevado procesos contra otras figuras del narcotráfico mexicano.
Aunque por ahora las autoridades no han confirmado públicamente si aceptarán una negociación formal, el caso representa una oportunidad clave para desmantelar redes criminales históricas y obtener información que podría derivar en nuevos procesos contra operadores y aliados del Cártel de Juárez en México y Estados Unidos.