La generación que llamaron “desinteresada” decidió organizarse, alzar la voz y actuar. De esta manera es como el movimiento conocido como “Generación Z México” se presenta ante la sociedad.
A través de redes sociales “Generación Z México” publicó un manifiesto en el que da cuenta de los objetivos y visión de su colectividad. Según dejaron plasmado se busca construir un movimiento cívico realista, resiliente y apartidista, enfocado en la seguridad, la organización interna y el uso estratégico de herramientas digitales.
Cabe señalar que la descripción literal de la Generación Z, es aquella que engloba a los jóvenes que nacieron en 1997 y hasta 2012. No obstante, hay quienes menciona que esta generación engloba a los nacidos entre 1995 y 2010. De acuerdo con el INEGI, este sector representa el 23.3% de la población total, enfrentando problemas de vivienda, trabajo y seguridad social. Por esta razón, gran parte de los mensajes de critica y opinión sobre el acontecer político y social se ha convertido en una constante a través de plataformas como X y Tiktok.
De acuerdo con lo que se expone en redes, el movimiento “Generación Z” no busca "tomar el poder", sino abrir el camino para que personas verdaderamente preparadas, éticas y sin vínculos partidistas que lleguen a él mediante procesos transparentes y elecciones limpias. Incluso aseguran que no hay líderes al interior del movimiento ni voceros, pues se trata de una acción meramente colectiva.
El movimiento ‘Generación Z México’ ha utilizado la bandera del anime One Piece la cual está conformada con una calavera y un sombrero de paja, esto como símbolo de inconformidad contra los gobiernos. De hecho, por esta razón, miles de jóvenes se sintieron identificados con el anime y decidieron trasladarlo a su propio fin.
De acuerdo con algunos medios de comunicación, las protestas de grupos centennials comenzaron en verano en Indonesia y luego en Nepal; en ambos países, los jóvenes usaron la bandera de One Piece como símbolo de libertad.
En nuestro país las movilizaciones apenas comenzaron. El pasado 8 de noviembre se convocó a una protestas donde cientos de manifestantes partieron del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, bajo el lema: “Contra la crisis de inseguridad en México”.