La Fiscalía General del Estado de Michoacán reportó la desaparición de Alejandro Correa Gómez, quien fungió como presidente municipal de Zinapécuaro.
Correa tiene 41 años de edad y las autoridades locales emitieron una ficha de búsqueda para localizarlo pues su familia teme que le pase algo ante el contexto de inseguridad que vive el estado.
De acuerdo con los primeros reportes: Correa Gómez fue visto por última vez durante la tarde del pasado domingo 2 de noviembre. La ubicación que habría sido la última fue en la comunidad de Tierras Coloradas.
Todo esto dentro del municipio de Ciudad Hidalgo, en la región oriente del estado de Michoacán, que en los últimos días ha estado bañada en violencia.
¿Qué es lo que se sabe de la desaparición del ex presidente municipal?
Las autoridades que integran la Fiscalía General del Estado activo los protocolos de búsqueda para lograr la pronta ubicación con vida del ex alcalde.
Cabe mencionar que la preocupación de que algo le pase es alta, debido a que existen declaraciones fundadas de que el ex presidente municipal pueda ser víctima de algún delito.
En la ficha de búsqueda se detallan varias señas particulares y distintivas del ex funcionario, lo que podría ayudar a su identificación.
Alejandro Correa Gómez tiene tatuajes; en brazo derecho lleva uno con la palabra “mamá” y otro con la frase bíblica “No temas porque yo estoy contigo”.
Además, en el lado derecho de la cadera tiene tatuada la figura de un fénix, y en el pecho, la inscripción “todo lo puedo en Cristo”.
Como señas físicas adicionales, el ex presidente municipal tiene una cicatriz en la nariz, y otra que afecta su párpado y ceja del lado derecho.
Al momento de su desaparición, se indica que vestía una camiseta de color azul, un chaleco gris y un sombrero color beige.
Este caso de desaparición se produce en un clima de gran tensión e inseguridad para la clase política y los servidores públicos en Michoacán.
La tranquilidad en Michoacán se ha visto cuartará por el asesinato del edil de Uruapan, Carlos Manzo.