El cantante de corridos tumbados Antonio Herrera Pérez, “Junior H”, fue citado este martes en Jalisco para rendir declaración en una carpeta de investigación por presunta apología del delito, luego de que la Fiscalía estatal confirmara que el artista interpretó el corrido “El Azul” durante su presentación del 28 de octubre en el palenque de las Fiestas de Octubre, en Zapopan.
La comparecencia se realizó en la Vicefiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Sujetos Equiparados, donde Junior H acudió de manera voluntaria, acompañado de su abogado. Las autoridades señalaron que el procedimiento continúa abierto y que en los próximos días se determinará si existen elementos para judicializar el caso o imponer sanciones administrativas, como ya ocurrió con la multa municipal de 33 mil pesos que le aplicó Zapopan tras el concierto.
La investigación se originó porque, según la autoridad, el cantante habría incumplido el repertorio autorizado para su presentación. En Jalisco, como parte de la política estatal vigente desde abril, todos los artistas deben entregar por adelantado una lista oficial de canciones y comprometerse a evitar temas que enaltezcan a líderes criminales o estructuras del narcotráfico. El gobierno estatal afirma que Junior H incluyó “El Azul” pese a que no estaba en el listado.
La fiscalía señaló que el expediente incluye videos del concierto, análisis de letras, testimonios, documentos del promotor y del recinto, así como revisión del contrato, para establecer con precisión si existió una transgresión al artículo 142 del Código Penal de Jalisco, que sanciona la apología del delito cuando se realiza mediante propaganda, expresiones públicas o actos que celebren actividades criminales.
Las autoridades confirmaron que Junior H no tiene medidas cautelares, no está detenido y no enfrenta imputación formal por ahora. La fiscalía explicó que el proceso se desarrolla con normalidad y que la declaración del cantante forma parte de las diligencias preliminares.
Este caso se inscribe en la línea de “cero tolerancia” impulsada por el gobierno estatal para evitar la difusión de narcocorridos en espectáculos públicos. Desde abril, Jalisco ha cancelado eventos, impuesto multas y vetado a artistas que interpreten canciones que —según la autoridad— pudieran normalizar actividades delictivas. En ese contexto, la presentación de Junior H se convirtió en el procedimiento más visible desde que inició la política estatal de revisión de repertorios.
El abogado del cantante reiteró que su cliente acudió “con toda disposición a colaborar” y que la defensa entregó documentación y aclaraciones relacionadas con el concierto. La fiscalía indicó que, una vez analizado el expediente, resolverá si el caso avanza hacia una audiencia judicial o si se cierra con sanciones de carácter administrativo vinculadas al incumplimiento del repertorio.