El Gobierno de la Ciudad de México anunció los descuentos y beneficios fiscales disponibles en este 2025 para impuestos como el predial, el suministro de agua y la tenencia vehicular. Este programa tiene como objetivo apoyar a los contribuyentes, especialmente a los grupos vulnerables, y promover el cumplimiento fiscal.
Para los grupos vulnerables como adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos, madres solteras, mujeres separadas, divorciadas, jefas de hogar, viudas, cónyuges supervivientes del propietario, huérfanos pensionados, jubilados, pensionados por riesgos de trabajo e invalidez, personas con discapacidad permanente y personas de 59 años, se establecieron descuentos importantes en el predial:
Propietarios de inmuebles que pertenecen a grupos vulnerables tendrán acceso a un 50% de descuento en el pago bimestral por derechos de suministro de agua. Este beneficio busca aliviar la carga económica de sectores con recursos limitados.
Un beneficio importante es el descuento del 100% de la tenencia vehicular, válido para autos cuyo valor no exceda los $250,000 pesos, IVA incluido y considerando el factor de depreciación. Para obtener este beneficio, es necesario:
Este descuento es aplicable a personas físicas y morales sin fines de lucro y estará vigente del 1 de enero al 31 de marzo de 2025.
El Gobierno de la Ciudad de México también habilitó la opción de pagar impuestos a meses sin intereses utilizando tarjetas de crédito participantes, facilitando así el cumplimiento tributario para los contribuyentes.
Con el objetivo de brindar comodidad, los pagos se pueden realizar en más de 8,800 puntos de cobro disponibles, que incluyen:
Además, es posible realizar el pago de derechos e impuestos desde:
Para consultar más detalles sobre descuentos, requisitos y beneficios, los interesados pueden visitar el sitio oficial en:
https://www.finanzas.cdmx.gob.mx/programas
Estos incentivos fiscales representan una gran oportunidad para los habitantes de la Ciudad de México, especialmente para los sectores más vulnerables. Aprovechar los descuentos y cumplir con las obligaciones tributarias será clave para fortalecer la economía local y optimizar el uso de los recursos públicos en beneficio de la comunidad.