La temporada navideña y de Año Nuevo es una época ideal para realizar compras electrónicas, aprovechar ofertas y organizar planes festivos. Sin embargo, esta comodidad puede traer riesgos si no se toman precauciones. Google ha emitido una alerta sobre las amenazas más comunes que circulan durante estas fechas, instando a los usuarios de Gmail a estar atentos para evitar caer en estafas o intentos de robo de información.
Google reporta una segunda ola de spam y phishing en sus servidores, una tendencia que crece durante las fiestas debido al incremento en transacciones electrónicas y correos promocionales. Según un informe publicado en su blog oficial, los ciberdelincuentes aprovechan esta mayor actividad digital para engañar a los usuarios mediante correos electrónicos que parecen legítimos, pero que contienen enlaces maliciosos o solicitudes fraudulentas.
Gracias a medidas de seguridad mejoradas, Google afirma haber reducido en 35% los casos de estafas y extorsiones en Gmail. Estas medidas incluyen el bloqueo automático de correos sospechosos y aquellos con enlaces potencialmente peligrosos. A pesar de ello, la compañía advierte que algunos mensajes malintencionados pueden filtrarse. Por ello, es crucial conocer las estafas más comunes y cómo actuar frente a ellas.
Facturas falsas
Este tipo de estafa busca engañar a las víctimas con facturas fraudulentas, donde se les insta a comunicarse por teléfono para supuestas "aclaraciones". Posteriormente, los estafadores presionan para que realicen pagos.
Recomendación: Ignorar y eliminar cualquier correo de este tipo si el remitente no es conocido o confiable.
Estafas con celebridades
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por artistas o influencers reconocidos para promocionar productos inexistentes, con el fin de generar confianza y engañar a las víctimas.
Recomendación: Desconfía de cualquier correo promocional que utilice el nombre de celebridades y no compres en sitios web no oficiales.
Textos de extorsión
Este es uno de los métodos más preocupantes, ya que incluye amenazas físicas o morales y en ocasiones contiene información personal o fotografías obtenidas de redes sociales o filtraciones. Su objetivo es generar miedo y presionar a las víctimas para que paguen con el fin de "proteger su privacidad".
Recomendación: Mantén la calma, no respondas, y denuncia el correo a las autoridades si las amenazas son graves.
Google proporciona una serie de consejos para mantener segura tu cuenta de correo:
Mantén la calma
Frente a cualquier mensaje sospechoso o amenazante, evita actuar impulsivamente. Evalúa cuidadosamente el contenido antes de tomar cualquier decisión.
Verifica la dirección del remitente
Muchos correos fraudulentos usan nombres similares a instituciones legítimas, pero su dominio o dirección de correo suele ser diferente. Por ejemplo, un banco legítimo no usará dominios genéricos como "@gmail.com" o "@mailservice.net".
No compartas información confidencial
Ninguna empresa de confianza te pedirá contraseñas, datos personales o información bancaria a través de correo electrónico. Ante la duda, contacta directamente a la institución.
Reporta y bloquea correos sospechosos
Gmail cuenta con herramientas que permiten reportar correos como phishing, bloquear remitentes no deseados y eliminar mensajes. Estas acciones no solo protegen tu cuenta, sino que también ayudan a Google a desactivar cuentas maliciosas más rápidamente.
Aunque Gmail refuerza constantemente sus sistemas de seguridad, la prevención comienza con los propios usuarios. Identificar y evitar correos maliciosos requiere estar informado, actuar con cautela y utilizar herramientas de seguridad.
En estas festividades, las transacciones en línea y los correos promocionales estarán en su punto más alto. Aprovecha los beneficios del comercio electrónico, pero sin bajar la guardia. Una combinación de medidas preventivas, como las sugeridas por Google, y sentido común, garantizará una experiencia segura y libre de inconvenientes.
Recuerda: estar atento a las señales de alerta es la mejor defensa contra los ciberdelincuentes en estas fechas.