
Científicos de la Universidad de Ciencias de Osaka han desarrollado un recubrimiento dental experimental que podría reducir, e incluso sustituir, la necesidad del cepillado diario, según información publicada recientemente en la revista Biomaterials Science. El proyecto se basa en la aplicación de una capa delgada de fluoruro de apatita, un mineral sintético con propiedades similares al esmalte dental natural.
El material, una vez colocado sobre la superficie del diente, se endurece al entrar en contacto con la saliva, formando una película transparente que actúa como barrera protectora. Esta capa estaría diseñada para ofrecer defensa prolongada contra el ataque de bacterias bucales y la erosión ácida, dos de las principales causas de enfermedades dentales. A diferencia de los tratamientos convencionales, este recubrimiento no requeriría aplicación diaria. De acuerdo con los investigadores, su uso periódico —posiblemente cada varios meses— podría ser suficiente para mantener sus efectos activos sobre la superficie dental.
El desarrollo fue encabezado por el Dr. Kazue Yamagishi, quien destacó que esta tecnología podría ser particularmente útil para personas con movilidad reducida, niños pequeños o pacientes con condiciones especiales que dificultan una higiene bucal constante. En estos casos, el recubrimiento funcionaría como una medida preventiva complementaria ante las limitaciones del cepillado tradicional.
Los ensayos clínicos iniciales han mostrado resultados prometedores, aunque el producto aún se encuentra en fase experimental. Los investigadores indicaron que, de mantenerse los resultados positivos en pruebas posteriores, el recubrimiento podría comenzar su proceso de aprobación para uso comercial en los próximos años.