
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tomó la decisión de realizar este cambio para facilitar la comunicación entre los usuarios, por lo que los prefijos como: 01, 044 0 45 desaparecen este lunes.
Las llamadas para larga distancia nacional se hacían con el prefijo 01.
Llamadas desde números fijos a números móviles era con 044.
Mientras que las llamadas desde número fijo a números móviles fuera del estado de origen era con el prefijo 045.
Por lo que ahora dichos prefijos se eliminarán y la marcación de 10 dígitos se convertirá en teléfonos fijos.
Para marcar a un número fijo de la Ciudad de México tendrá que marcar 55 más el número de 8 dígitos. Para comunicarse a un 01 800 ya no será necesario el 01.
Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, son los tres estados con clave a larga distancia de tan sólo dos dígitos y sus números locales de ocho, mientras que el resto de los estados, la clave a larga distancia es de tres dígitos y número locales se componen de siete.
Por ejemplo para comunicarse a Guadalajara sería 33 más número local de 8 dígitos, Monterrey 81 más los 8 dígitos. León, Guanajuato sería 477 más número local de 7 dígitos, Mérida 999 más número de 7 dígitos.
En el caso de la marcación al extranjero desde México será:
00 más código del país más código de la ciudad más número telefónico.
Un ejemplo, para marcar a Madrid, España sería 00 + 34 + 91 + número de 7 dígitos.
El número de emergencias 911 y 066 no tendrán cambios.
El IFT señaló que las empresas de telefonía fija o móvil que permitan el enrutamiento de llamadas a siete y ocho dígitos o con prefijos no utilizables en la nueva marcación recibirán una multa, la cual aplica a partir del próximo lunes.¡Es hoy! ¡Es hoy!
— IFT (@IFT_MX) August 3, 2020
🥳🎊🎉¡Bienvenida la #NuevaMarcación! 🥳🎊🎉
Ahora que #YaMarcamosA10, ¡dile adiós a los prefijos! 👋👋#MásSencillo #SinPrefijos #IFTteAyuda pic.twitter.com/GoAFCZWy5w